Colombia: el proceso de paz
La 15ª edición del seminario internacional War & Peace in the 21st Century, organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona y ESADEgeo y el patrocinio de la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, estuvo dedicada a ‘Colombia: el proceso de paz’.
|
La conferencia, inaugurada por Gerardo Pisarello, contó con la participación de Sergio Jaramillo, Mark Freeman, Carlos Holmes Trujillo, María Jimena Duzán, John Carlin, Eamon Gilmore y Shlomo Ben Ami. Durante la jornada se analizaron los retos que le esperan al país en un escenario de post-conflicto, la implicación internacional en el proceso de paz y en la implementación de lo acordado en La Habana y el estado del proceso de negociación con el ELN.
Vídeo resumen del seminario War & Peace in the 21st Century
|
|
¿Qué aseguró el éxito del actual proceso de paz con las FARC-EP en comparación a otros intentos históricos? Oportunidades y riegos del postconflicto.
Entrevista con Sergio Jaramillo, Alto Comisionado para la Paz, Colombia
|
¿En qué medida el Acuerdo definitivo es un mejor acuerdo? Medidas para reducir la polarización del país.
Entrevista con Carlos Holmes Trujillo, Centro Democrático, Colombia
|
El rol de la comunidad internacional en el desarrollo de las negociaciones de paz y en el escenario de postconflicto. ¿Qué papel puede jugar la comunidad internacional en la negociación con el ELN?
Entrevista con Shlomo Ben Ami, Vicepresidente, CITpax
|
¿Está Colombia preparada para la implementación del acuerdo con las FARC-EP? El papel de la sociedad civil, las víctimas y los medios de comunicación.
Entrevista con María Jimena Duzán, Periodista, Revista Semana
|
>> Descarga el Policy Brief ‘Colombia: el proceso de paz’ aquí.
>>Vídeo de la intervención completa de Sergio Jaramillo disponible aquí.
CIDOB