eliminación de ancianos por medio de corrientes de aire
OFICINA DE DEFENSA DEL ANCIANO
Inerme por alzhéimer y otras demencias
Comunicado de Prensa
Denuncia presentada ante la Consejera de Servicios y Derechos Sociales
Se ha denunciado ante la Consejera de Servicios y Derechos Sociales que las residencias de ancianos del ERA no realizan anualmente el presupuesto de ingresos y gastos equilibrado, según estipula la Ley de Asistencia y Protección al Anciano, de 1991. Es en virtud de esos presupuestos individualizados para cada centro como se tendría que establecer el coste de cada plaza en cada residencia.
En concreto, se “solicita a la Sra. Consejera que teniendo por presentado este escrito ejercitando la DENUNCIA, se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de forma que, al finalizar la instrucción del expediente, se corrija la situación creada, se restablezca la legalidad y se adopten las medidas que sean pertinentes, entre ellas, la sanción de los responsables”.
Y todo ello como parte de la lucha para acabar con la opacidad y mal funcionamiento económico y de gestión del ERA cuyas víctimas son los ancianos más indefensos y desamparados.
Por la Oficina de Defensa del Anciano,
Fdo. Marcelino Laruelo.
Tlf. Nº 661 656 917
https://www.facebook.com/pages/Oficina-de-Defensa-del-Anciano-ODA/155929694531608
http://www.asturiasrepublicana.com/ODA.asp
Ley y artículos que amparan la denuncia:
LEY 7/91, de 5 de abril, Ley de asistencia y protección al anciano
Artículo 52
Las establecimientos residenciales dependientes del Principado de
Asturias formularán anualmente un proyecto de presupuesto de ingresos y
gastos equilibrado.
Artículo 53
Los precios por estancia en los establecimientos de los que es
titular el Principado de Asturias a través del organismo autónomo “Establecimientos Residenciales para ancianos de Asturias” serán los que resulten de la contabilidad que debe llevar cada uno de los centros.
------------------------
Denuncia presentada ante la nueva Consejera de Derechos y Servicios Sociales
del gobierno asturiano.
Las residencias de ancianos del organismo autónomo ERA no elaboran los presupuestos anuales equilibrados de ingresos y gastos a que están obligados según lo estipulado en la Ley de Asistencia y Protección al Anciano, de 1991. Es en virtud de estos presupuestos individualizados para cada residencia como se tendría que establecer el coste de cada plaza.
En concreto, se "solicita a la Sra. Consejera que teniendo por presentado este escrito ejercitando la DENUNCIA, se lleven a cabo las comprobaciones necesarias, de forma que, al finalizar la instrucción del expediente, se corrija la situación creada, se restablezca la legalidad y se adopten las medidas que sean pertinentes, entre ellas, la sanción de los responsables".
Todo ello en aras de acabar con la opacidad y el mal funcionamiento económico y de gestión del organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), cuyas víctimas son los ancianos más indefensos y desamparados.
Oficina de Defensa del Anciano
Inerme por Alzhéimer y otras Demencias
Ley y artículos que amparan la denuncia:
LEY 7/91, de 5 de abril, Ley de asistencia y protección al anciano
Artículo 52
Las establecimientos residenciales dependientes del Principado de
Asturias formularán anualmente un proyecto de presupuesto de ingresos y
gastos equilibrado.
Artículo 53
Los precios por estancia en los establecimientos de los que es
titular el Principado de Asturias a través del organismo autónomo “Establecimientos Residenciales para ancianos de Asturias” serán los que resulten de la contabilidad que debe llevar cada uno de los centros.
--------------------------
97 cts.
Por Marcelino Laruelo.
97 céntimos de euro no parece que sea una cantidad importante. Para el organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA) es una cantidad inasumible.
A 97 céntimos ascendía el importe del copago farmacéutico de unos antibióticos recetados a una anciana de una residencia del ERA. El médico, de la sanidad pública, extendió la receta el viernes al mediodía y prescribió el comienzo inmediato del tratamiento. En todas las casas hay medicamentos sobrantes, en las enfermerías del ERA no hay stock.
La receta permaneció en un cajón hasta que el lunes, tres días después, un familiar acudió a visitar a la “residente” y se la entregaron. La cogió, fue a la farmacia, que está a cien metros, retiró el medicamento, pagó en efectivo, ya que 97 céntimos no es una cantidad muy importante, y entregó las pastillas en la enfermería.
Ya se sabe que “toda situación mala es susceptible de empeorar”: La enfermedad podría haber sido más grave; el precio, cinco veces mayor; la farmacia, estar a medio kilómetro, y el familiar encontrarse en el Indico, participando en la operación Atalanta, o en Nepal, ayudando a la población, o en Dakar, estudiando la evolución de las laminarias en aguas tropicales.
Los gobiernos se dedican a crear problemas que, luego, echan sobre las espaldas de los ciudadanos. La obtusidad burocrático-gubernamental asturiana ha implantado el copago farmacéutico sin tener en cuenta ninguno de sus efectos colaterales. Uno de ellos es el de los ancianos gravemente enfermos internados en los hospitales clandestinos también llamados residencias o CPR’s.
La “solución” del ERA al problema del copago-repago ha sido la esperada: “que los ancianos indefensos faciliten DNI y datos bancarios a las farmacias y autoricen todos los cargos”. Supongo que la policía, que conoce bien el ambiente de la calle, haría otro tipo de recomendaciones. Pero la gente que manda es gente de hipotecas, créditos y cuentas en números rojos: 2.200 euros en cuentas bancarias declaró un ex presidente asturiano, a pesar de toda una vida de sueldazos en estéreo o, más bien, en surround. A esa gente, nada les puede pasar, a los ancianos les pueden ventilar sus ahorros.
Es muy frecuente ver en establecimientos comerciales carteles que advierten que no se admiten pagos con tarjeta para cantidades inferiores a diez euros. Normal. Lo que no alcanzo a entender es cómo los farmacéuticos se prestan a colaborar en este despropósito: mecanizar, tramitar, contabilizar, verificar y archivar un cargo bancario para un importe de 97 céntimos. Ellos sabrán por qué lo hacen.
La obtusidad burocrático-gubernamental asturiana es enemiga de las cuentas claras y los parlamentarios asturianos han demostrado una alergia continuada a las comprobaciones matemáticas. Tal vez les podría interesar a los “nuevos” exigir las cuentas (claras) del copago-repago farmacéutico y su correspondiente parafernalia administrativa, no vaya a ser que, al final, los euros que les sacan a los ancianos más pobres y desamparados vayan a parar al chiringotódromo.
Las corrientes de aire son muy peligrosas para los ancianos pero no figuran en los protocolos del ERA. Carlos Marx murió de un catarro que se le fue complicando en bronquitis crónica y pleuresía. El socialfelipismo y asociados hace mucho tiempo que renunciaron al marxismo, pero tal vez quede algún viejo marxista en alguna residencia del ERA que elabore un panfleto que titule: “La eliminación de ancianos por medio de corrientes de aire”. Engels se encargaría de buen grado de los gastos de imprenta.
.
Marcelino Laruelo, asturiassemanal.es