28N, "blocs electorals": canviar informació per propaganda
Después de que el Consell de l´Audiovisual de Catalunya (CAC) recriminara la semana pasada las protestas de los periodistas de las cadenas de radio y televisión públicas contra los bloques
electorales, el Col·legi de Periodistes de Catalunya (CPC) defendió ayer la postura de los informadores y recordó al organismo regulador que “la imposición de los bloques electorales es un ataque frontal a la credibilidad del sistema de comunicación público”.
El comunicado del CAC de la semana anterior alertaba de que las reiteradas protestas, que en algún caso utilizaban más tiempo del que tenía algún candidato para explicar sus propuestas, provocaban la desconfianza de los ciudadanos en los medios públicos. El colegio profesional recordó ayer que hasta ahora el CAC ha reconocido en todos sus estudios y dictámenes “la pluralidad de los medios públicos y su imparcialidad”.
Según el CPC, con el sistema de los bloques, por el que cada partido con representación parlamentaria tiene un determinado tiempo fijo en los informativos durante la campaña electoral, son los propios partidos políticos los que “están desacreditando a los medios públicos y perjudicando la confianza de la ciudadanía en su trabajo”. “Si los políticos no confían en los medios públicos –plantea el CPC– ¿por qué tendrían que confiar los ciudadanos?”. El colegio se lamenta de que se justifique durante el periodo electoral “la prohibición de los criterios informativos habituales, sustituyéndolos por criterios de publicidad electoral”.
24-XI-10, S. Pàmies, lavanguardia