els perills de casar-se amb un, o una, periodista

La empresa informàtica gallega Desadi 10 ha despedit al seu cap d'equip de programació, Francisco Javier Tejeda, casat amb la delegada d'EXPANSIÓN a Galícia, Abeta Chas, “per la informació que la teva dona ha escrit a EXPANSIÓN sobre Pescanova”, segons li ha indicat el director general de Desadi 10 al comunicar-li el seu acomiadament fulminant.

Pescanova es cliente relevante de Desadi 10. De hecho, esta empresa informática tiene su origen en un outsourcing de Pescanova que tuvo lugar hace nueve años. Los trabajadores, antes de Pescanova, pasaron a esta sociedad, cuyo administrador único y director general es Manuel Antonio Fernández Calvar, que fue quien comunicó el despido al informático.

El informático Francisco Javier Tejeda trabaja en la empresa Desadi 10 desde hace catorce años. Antes del outsourcing informático de Pescanova había trabajado dos años físicamente en Pescanova. En total, lleva haciendo directa e indirectamente (mediante outsourcing) trabajos informáticos relacionados con Pescanova desde 1992.

Abeta Chas es delegada de EXPANSIÓN en Galicia desde 2005. Periodista de gran experiencia, ha trabajado anteriormente en diversos medios como La Voz de Galicia, el Atlántico Diario y la televisión pública gallega TVG.

EXPANSIÓN se ha puesto en contacto con la dirección de Desadi 10. Uno de los directivos que han participado en el despido de Francisco Javier Tejeda y que ha pedido a EXPANSIÓN no ser citado, ha confirmado a EXPANSIÓN el origen del despido: “El despido no lo hacemos nosotros directamente; es Pescanova quien nos obliga a hacerlo. Javier es un excelente trabajador y con una lealtad inquebrantable hacia la empresa y a Pescanova. Pero el jefe nos ha dicho que o le despedimos o nos cancela el contrato y nos vamos todos a la calle”.

Preguntado por la identidad de “el jefe”, la dirección de Desadi 10 afirmó a EXPANSIÓN que se refiere a “el presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, que nos ha llamado a través del directivo de Pescanova Eduardo Fernández Pellicer”, el director de Organización de Pescanova. La dirección de Desadi añadió a este periódico que consideran que “Javier es imprescindible”, pero que es difícil intentar interceder por él porque el presidente de Pescanova “es un hombre muy visceral y como manda aquí no nos atrevemos”. Añadió que Pescanova es el principal cliente de la división en que trabaja el informático despedido, en la que hay once trabajadores.

Francisco Javier Tejeda presentó ayer una demanda contra Desadi 10 S.L. y Pescanova S.A. con reclamaciones sobre su despido. Además, el informático y la periodista Abeta Chas presentaron ayer otra demanda contra Manuel Fernández de Sousa, presidente de Pescanova por “vulneración de derechos fundamentales del trabajador demandante y su cónyuge”, ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de Pontevedra.

Los hechos ocurrieron así
El pasado martes 5 de marzo EXPANSIÓN publicó una información en la página 8 titulada “La banca quiere un socio industrial en Pescanova”. En esa noticia el periódico anticipaba que “los acreedores podrían exigir un cambio en la dirección del grupo pesquero”. La información estaba firmada en Vigo y en Madrid por A.C. (iniciales de la delegada del periódico en Galicia, Abeta Chas) y por I.E.

Esa misma mañana, a las 10 horas, el presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, llamó por teléfono a la periodista de EXPANSIÓN, Abeta Chas, con quejas sobre la información, preguntándole la identidad de las fuentes, y amenazándola con una hipotética “demanda penal”, al tiempo que le anunciaba que ponía el asunto en manos de sus servicios jurídicos.

Una hora después, un directivo de Pescanova, Ángel Matamoro, que entre otras competencias se ocupa de la comunicación en la empresa, telefoneó a nuestra redactora para “recordarte” que Pescanova es muy importante para la economía gallega y que de ella viven muchas personas “como sabes”.

Cuatro horas después, hacia las 15,30 horas de ese mismo día, Manuel Antonio Fernández Calvar, administrador único y director general de Desadi 10, la empresa que hace trabajos informáticos para Pescanova y cuyo origen es un outsourcing de la propia Pescanova, comunicó al marido de nuestra periodista Abeta Chas su despido fulminante “por orden de Pescanova por la información que ha escrito tu mujer en EXPANSIÓN”. Por si no hubiera quedado claro, añadió: “Si tu mujer no hubiera firmado la información de hoy te habrías librado”.

Al tener conocimiento de lo sucedido, EXPANSIÓN se puso en contacto con la empresa Desadi 10, que le confirmó las razones del despido anteriormente citadas en las que apuntaban a que el presidente de Pescanova había exigido el despido del informático a través de una llamada efectuada por Eduardo Fernández Pellicer, el director de organización de Pescanova.

A continuación, y tras muchos intentos, EXPANSIÓN logró hablar el mismo día, 5 de marzo, por la noche, con el presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, quien afirmó: “La responsabilidad de ese despido será de los señores de esa empresa (Desadi 10) y no mía”. Preguntado directamente sobre la llamada del directivo de Pescanova Eduardo Pellicer, afirmó: “No descarto que como hay mucha gente nerviosa y la gente se cabrea y siente presión, alguien haya hecho algún movimiento por su cuenta”. “ Si yo hubiera querido despedir a ese señor, a quien no conozco, habría llamado yo directamente”. Añadió que valora mucho profesionalmente a Abeta Chas.

La empresa informática Desadi 10, tras efectuar verbalmente el despido el 5 de marzo, entregó al trabajador la documentación sobre el despido el pasado lunes 11 de marzo. ¿El motivo del despido que figura? Queda en blanco.

EXPANSIÓN ha decidido hacer públicos estos hechos una vez que el trabajador y nuestra delegada han presentado demandas ayer contra las dos empresas y el presidente de Pescanova, para no interferir en su decisión.

15-III-13, expansion

La qüestió fonamental és el forat comptable d’una empresa que està en preconcurs de creditors. La dimensió del problema s’intueix a través del rocambolesc episodi de Houlihan Lokey, que va ser contractat com a banc assessor de la renegociació del deute i del qual Fernández de Sousa va prescindir als cinc dies. Un altre element alarmant procedeix de la negativa de l’auditoria BDO i dels consellers crítics a donar suport als comptes.

A la reunió que van celebrar ahir els creditors es va acordar constituir un comitè, en què entre d’altres hi ha el Sabadell, Caixa Bank i Novagalicia, que pilotarà el procés de renegociació, per a la qual cosa es necessita que Pescanova reformuli els seus comptes. El financer és un dels fronts de pressió sobre Fernández de Sousa. L’altre és el d’una Damm a la qual al mercat se li atribueix una participació en bons convertibles de Pescanova que li podria atorgar el control de la companyia.

El president de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, ha perdut una nova batalla en l’intent de donar una imatge de normalitat i mantenir sota control la crítica situació financera i de govern intern de l’empresa. Els representants de Damm i del fons Luxempart al consell d’administració de la companyia gallega van desmentir ahir que dijous passat hi hagués unanimitat sobre la reestructuració financera. Al mateix temps, els bancs creditors van pactar en una reunió ahir a Madrid una estratègia comuna en un clima de creixent desconfiança envers Fernández de Sousa.

El consell d’administració extraordinari celebrat dijous a Vigo no només no va servir per prendre mesures concretes per recobrar credibilitat, a través de la presentació dels comptes del 2012 i l’aclariment de la veritable dimensió del deute, sinó que ha elevat el neguit, en incrementar-se la tensió entre els accionistes d’una Pescanova que té la cotització a borsa suspesa des de dimarts.

La batalla pel control de l’empresa es va lliurar ahir a la pàgina web de la Comissió Nacional del Mercat de Valors (CNMV). La seqüència es va iniciar amb un comunicat del president dijous a la nit en què informava que “el consell, per unanimitat, va acordar ratificar la línia de reestructuració financera”. Ahir al migdia, José Carceller i François Tesch, representants de Damm i Luxempart, asseguraven que “no van votar ni van ratificar la línia de reestructuració financera”. Menys de dues hores després, Pescanova va aclarir que s’havia donat continuïtat a “un acord que va ser adoptat per unanimitat el 27 de febrer”. Així, la companyia admetia implícitament la inexactitud del comunicat de dijous.

Però Pescanova també va desmentir ahir Damm i Luxempart, que asseguraven que hi ha previst un nou consell la setmana que ve a fi d’analitzar els treballs de BDO Auditors per quadrar els comptes. L’empresa gallega va afirmar que aquesta convocatòria no existeix, si bé als cercles financers pròxims s’espera que es produeixi.

Aquesta batalla que entaulen el president de Pescanova i Damm s’hauria de substanciar a la junta general d’abril, que apareix com una prova de foc per a un Fernández Sousa cada vegada més en dubte. El diari Expansión l’acusava ahir de forçar l’acomiadament del marit de la seva corresponsal a Galícia, en represàlia per les informacions publicades.

16-III-13, A. Lugilde, lavanguardia