ses nostres llibreries indies (Barcelona)
|
Escribe: Lucía Vílchez
Por razones obvias (buenísimas recomendaciones literarias, apoyas el comercio del barrio, accedes a editoriales independientes, compensas ese 13 % de los españoles que compra libros en hipermercados…), este Sant Jordi compramos de proximidad.
En estas librerías saben de libros y los miman, y sus libreros tienen cara y ojos y no ponen esas etiquetas enormes con el precio en las contracubiertas que te tapan media sinopsis. Os lo juro.
- Fahrenheit 451: un trasportín para caballos que se convirtió en librería ambulante con acento en editoriales pequeñas y que luego se instaló en la Barceloneta.
- La Calders: autores locales, narrativa, ensayo, poesía y una de nuestras cuentas de Twitter favoritas. Estará este sábado en "Lo Mercadet" del Off Sant Jordi del Antic Teatre junto con la…
- Librería On the Road. Si váis faltos de ideas, Ángel, su librero, tiene una lista con los 300 libros que hay que leer antes de morir. Y listo.
- Finestres: una librería para leer. Literalmente. Te puedes sentar en cualquiera de sus sillones de 10 a 21h y acabarte una novela. Tienen bar y una extensa programación cultural.
- La Llama Store: un espacio dedicado al humor en todas sus vertientes, desde Mortadelo y Filemón hasta Kafka. Tienen un cartelazo para Sant Jordi que ni el Primavera.
- Ona Llibres: muuuchos metros cuadrados de libros cuidados al detalle e íntegramente en catalán (originales y traducciones).
- La Carbonera: librería cooperativa poblesequina que esta semana organiza tantas cosas que aquí no me caben.
- Más. Géneros fantásticos: La Insòlita. Infantil y juvenil: Sendak. Cómic: Continuarà. Segunda mano: Restory Books. Una librería para explorar: Saturnàlia. Poesía: Animal Sospechoso. Feminismos: crisi. Fanzines: Fatbottom Books.