*Un médico rural*, Isaac Puente

La antología definitiva de uno de los teóricos libertarios más queridos de todos los tiempos.


Isaac Puente fue médico y un destacado militante anarquista, naturista y de la CNT, conocido principalmente por ser el redactor de El comunismo libertario, base teórica con la que los anarquistas españoles se lanzaron a realizar el paraíso en la tierra. Hombre de grandes conocimientos científicos, divulgó incansablemente las ideas de igualdad entre los seres humanos. Y trató de llevarlas a la práctica. Incombustible colaborador en prensa, su obra —muy malatestiana, en lo que de aparente sencillez contiene— sigue siendo incomprensiblemente desconocida. Este volumen, Un médico rural, toma su título del seudónimo con el que Puente firmó muchas de sus colaboraciones y está estructurado en dos bloques maestros: Salud (escritos relacionados con el cuidado del cuerpo) y Anarquía (artículos de índole más política). Pepitas quiere con este libro sumarse a la tarea de difundir el pensamiento y la obra de uno de los teóricos libertarios más importantes y queridos de todos los tiempos.

Es, para quienes construimos esta casa editorial, una alegría inmensa ver de nuevo caminar por las calles de Logroño a Isaac Puente, lugar donde compartió espacio e ideas con otros compañeros «de provincias», y donde publicó algunos de sus primeros libros en la desaparecida editorial Natura.

 

***

«Conocerle era amarle. Nadie que le conociera podía dejar de sentirse atraído por su bondad y simpatía. Era anarquista, aun cuando él no lo hubiera deseado. El anarquismo en él nacía por generación espontánea. Hombre modesto, honrado, solidario sin afectación y valiente con ostentación. Cuanto tenía lo daba, nunca a nadie pidió nada. Se creía de todos deudor y no comprendía que nadie pudiera deberle a él nada». —Daniel Orille (compañero y amigo de Puente, de la CNT de Vitoria).

 

«La prosa de Isaac Puente, así cuando trata de aspectos profesionales como al referirse a problemas sociales, es de una sobriedad transparente. Nada tiene de ampulosa, y si algo hay en ella de rebuscado, es la sencillez del maestro con vistas a la mentalidad en flor del educado. Huye de los períodos complicados, de las frases sonoras y de los adjetivos detonantes. Esta sencillez que impregna sus escritos asombra en un hombre de ciencia y máxime en un médico familiarizado en el garabato recetario y con la deformación profesional frecuente en las justas académicas e, incluso, ajustadas y ponderadas (permítaseme la expresión) en el fragor de la polémica, pues fueron frecuentes las suyas, siempre cordiales». —José Peirats



Más información
Empieza a leer
Isaac Puente
Un médico rural
Pepitas & FAL

Prólogo de Federica Montseny
Rústica con solapas
256 pp. | 14,5 x 21 cm
ISBN 978-84-17386-83-2
PVP: 18,00 € | Precio web: 17,10 €

En librerías el 10 de noviembre de 2021

Isaac Puente Amestoy (Las Carreras, Vizcaya, 1896 - ¿Pancorbo?, Burgos, 1936) fue médico y un destacado militante anarquista, naturista y de la CNT. Se formó como médico en Santiago de Compostela y empezó a ejercer la medicina en Cirueña (La Rioja) para posteriormente convertirse en el médico de Maeztu (Álava) y de otros dieciséis pueblos de la zona —espacio geográfico que en la época contaba con un solo médico, Isaac Puente, pero con veintinueve sacerdotes—. Conocido principalmente por ser el redactor de El comunismo libertario, es sin duda uno de los teóricos más importantes del anarquismo ibérico. Puente no escuchó los cantos de sirena de la política —que a tantos otros anarquistas mecieron— y continuó trabajando en su pueblo hasta que fue ejecutado a manos fascistas en septiembre de 1936.


También en la
Biblioteca de la Anarquía...