´No digáis que fue un sueńo´, Joan J. Guinovert
La apuesta decidida de la Generalitat por la I+ D de los últimos siete años parece que ha llegado a su fin. La propuesta de limitar al 2% el incremento de la partida destinada a los centros de investigación en los presupuestos del 2008 ha hecho saltar las alarmas. Este porcentaje, por debajo de la inflación, implica que se paralicen programas, se suspendan fichajes y se pierdan oportunidades. La tasa de crecimiento debería ser del 12-15%, si realmente se quiere mantener el modelo, pues los centros son jóvenes, frágiles y necesitan consolidarse. En caso contrario, corremos el riesgo de perder en un año lo que ha costado tanto tiempo y esfuerzo levantar.
Catalunya está en el camino de convertirse en un polo de investigación de excelencia, gracias a los centros de investigación de alta calidad creados en los últimos años por el Govern de la Generalitat, la mayoría en colaboración con las universidades catalanas. Hemos conseguido así no sólo revertir la fuga de cerebros sino convertirnos en atracción de cerebros. Junto con muestras de admiración: "Es extraordinario lo que está pasando en Catalunya", también oíamos: "Ya veremos cuánto dura". Que el empuje se paralizara lo ansiaban nuestros adversarios y competidores y lo auguraban los del "este país no tiene arreglo". Pero ciertamente no lo esperaban decenas de investigadores de elite (entre ellos bastantes extranjeros) que ya han apostado por nuestros centros y están trabajando aquí y ahora.
Y no crean que para enderezar la situación estemos hablando de una cuantía desorbitada. Para seguir adelante de forma adecuada se necesitan unas decenas de millones. Una cifra muy modesta en el global de los presupuestos. Si la investigación es una prioridad de la Generalitat, no debería ser un grave problema hacer un reajuste. Por ello, la primera propuesta del Pacte Nacional per a la Recerca, convocado por el Govern, debería ser la de enmendar los presupuestos de I+ D para el 2008. ¿O van a esperar a hacer grandilocuentes declaraciones sobre la importancia de la investigación dentro de un año, cuando el perjuicio a nuestro sistema de I+ D ya será enorme?
President, Govern y Parlament. Estábamos convirtiendo a Catalunya en un país en el que se podía hacer investigación de calidad. Los resultados lo atestiguan. Por favor, no digáis ahora que fue un sueño.
J. J. Guinovart, director del Institut de Recerca Biomèdica y presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España
lavanguardia, 17-X-07.