´El pulso de Caja Madrid´, José Antich

De lamentable y de esperpéntico hay que calificar el estrambótico pulso que se está produciendo para hacerse con el control de Caja Madrid, la segunda caja de ahorros de España. Mal mensaje para los ciudadanos y para los que allí tienen sus depósitos: en plena crisis financiera internacional que afecta lógicamente al sector bancario y a las cajas de ahorros españolas, parece que lo más importante es hacerse con el sillón de la presidencia de la entidad de ahorro. No puede dejarnos indiferente que la designación del presidente del cuarto grupo bancario español se esté llevando a cabo como si lo que se estuviera designando es un cargo importarte del partido: hoy estás en la vicepresidencia del gobierno de la Comunidad de Madrid, mañana en la presidencia de Caja Madrid... Conceptos tan al uso en política como los de "fiel escudero" o "su número dos" no deberían primar ante lo realmente importante en un cargo de esta naturaleza:

¿es el mejor de entre los posibles? Todo apunta a que muy pronto, quizás incluso esta semana, se hará público el nombre del sustituto de Miguel Blesa y tres nombres parecen haber llegado a la recta final: Rodrigo Rato, Luis de Guindos e Ignacio González. Sabemos de la experiencia en materia económica de los dos primeros y ambos parecen dispuestos a aceptar el cargo si se les acaba ofreciendo. No debería ser relevante quién apoya a unos y quién defiende a otros. Tampoco es aceptable utilizar una institución financiera tan importante como Caja Madrid como un instrumento político. El Banco de España, siempre atento a cualquier interferencia, no debería consentirlo.

26-X-09, José Antich, (director de) lavanguardia