´Hay que enmendar el entuerto´, Joan Guinovart

En catalán decimos que "hi ha estalvis que cremen les estovalles", indicando que escatimar en determinadas materias acaba costando mucho más caro que lo que uno pretendía ahorrar. El recorte de las subvenciones a la investigación previsto en los presupuestos del Estado es claramente uno de esos casos, pues representan, en porcentaje del total del presupuesto y en valor absoluto, cifras muy modestas, mientras que la consecuencias del tijeretazo pueden ser de enorme calado.

Desde finales de los años noventa, el Govern de la Generalitat ha hecho una apuesta decidida para convertir Catalunya en un foco de investigación de calidad y de creación y atracción de talento. En esta política han coincidido tanto el postrero gabinete de CiU como los dos del tripartito. Ha sido una labor continuada que ha dado resultados muy positivos. Desde el 2004 el Gobierno del Estado inició también un nuevo periodo de apoyo a la ciencia que despertó enormes expectativas. Parecía que, por fin, España tomaba el tren del progreso del que Catalunya sería la locomotora. Sin embargo, de forma abrupta, el Gobierno de Madrid ha decidido enviar a las Cortes unos presupuestos para el 2010 claramente restrictivos en I+ D.

Ya se ha dañado al sistema, pues estamos mandando el mensaje de que la apuesta por la I+ D se ha acabado. Eso tiene un efecto inmediato sobre la moral de los investigadores y de posibles inversores que consideraban instalar aquí empresas de base científico-tecnológica. La tradicional "fuga de cerebros" se había revertido gracias a investigadores nacionales que habían vuelto y a extranjeros que se habían establecido en nuestras universidades, hospitales y centros de investigación ante el clima optimista. Algunos ya se preguntan si se han equivocado y empiezan a pensar en alternativas. El espíritu de "esta vez va en serio" se está desvaneciendo. Habíamos despertado mucha admiración y alguna envidia por nuestros éxitos. Ahora tendremos que dar la razón a los que opinaban que "eso no va a durar".

Los presupuestos aún deben ser discutidos en las Cortes. Habrá negociaciones y compromisos para lograr aprobarlos. Confío en que los partidos catalanes lucharán para enmendar el entuerto. Si no, se va a deteriorar el edificio que tan laboriosamente hemos construido en Catalunya y a devaluar el esfuerzo hecho por la Generalitat para mantener, a pesar de la crisis, los fondos dedicados a investigación.

9-X-09, Joan Guinovart, director del Institut de Recerca Biomèdica, lavanguardia