´żArreglar o comprar?´, Andy Robinson

Al igual que la escasa comprensión del trabajo de los demás, la capacidad de las personas para entender el funcionamiento de los objetos que compran ya es casi nula, como explica Matt Crawford (1). Desde tapas de aparatos que requieren destornilladores especiales hasta coches con motores herméticamente cerrados, ya se diseña todo para que no pueda ser reparado. Es el resultado de otra idea económica, también paretiana, de que "existen costes de oportunidad al pasar tiempo reparando cosas que pueden ser compradas". Pero Crawford defiende la importancia de arreglar cosas y de la "competencia manual" -tanto como afición como oficio- para "lograr algún grado de autosuficiencia individual". Y nota que desde el inicio de la crisis "la búsqueda de frugalidad responde a un deseo de que las cosas estén mas próximas, de desvincularnos de la dependencia de las fuerzas oscuras de la economía global". Propone la reincorporación de los oficios a la enseñanza básica: los talleres (shopclass)de soldadura, carpintería... Y tiene conocimiento de causa: abandonó la dirección de un prestigioso think tank en Washington para montar un taller de reparación de motos en Richmond (Virginia). "Me di cuenta enseguida de que se piensa más en un taller de motos que en un think tank",señala.

En esta confusión respecto a los objetos y personas que nos rodean, nos convertimos en carne de cañón de las "fantasías del marketing", explica Crawford. Carente de la independencia que supone dominar un oficio manual -de jardinero a fontanero, de electricista a mecánico- y de tener pruebas irrefutables de que lo hacemos bien, se nos ofrece la "autonomía falsa de elegir lo que queremos consumir". En vez de realizarnos en el trabajo, intentamos realizarnos comprando. La diferencia entre arreglar y comprar es clave y no sólo por la filosofía de Crawford del trabajo, ni por motivos medioambientales. Es también una manera de proteger empleo en tiempos de globalización porque -pese a lo que se suele decir- los oficios son los trabajos que mejor se defienden en la división de trabajo global: "Si necesitas que te construyan una terraza o que arreglen tu coche, los chinos no te van a ayudar", advierte Crawford. O como dijo el economista de Princeton Alan Blinder: "No puedes deslocalizar la tarea de remachar un clavo". Ahí esta el problema con los programas Renove para estimular la demanda en la industria del automóvil; comprar un coche nuevo crea empleo fuera; arreglar el tuyo crea empleo en el barrio.

30-VIII-09, Andy Robinson, lavanguardia

(1).- otro filósofo muy sui generis que abandonó la dirección de un prestigioso think tank en Washington para dedicarse a la reparación de motocicletas. Su libro Shop class as soulcraft: an enquiry into the value of work (oficios técnicos como artesanía para el alma: una investigación sobre el valor del trabajo) -Penguin, 2009-, es un éxito de ventas.