"Un derroche absurdo", Joseph Stiglitz
- los enormes cambios en la esperanza de cantidad de vida
- los enormes cambios en las expectativas de calidad de vida
- las disponibilidades económicas del modelo, elegido democráticamente, de sociedad
- los grandes cambios tecnológicos en las condiciones y requisitos laborales
- la interdependencia global de las diferentes culturas del trabajo
- ...
hacen necesario evaluar el concepto mismo de jubilación, para asegurar, combinando voluntades y adecuaciones, unas realmente jubilosas terceras -y cuartas- edades.
Hace falta estudiarlo, radicalmente, y debatir los modelos que aseguren el derecho a la jubilación sin caer en coacciones prohibicionistas o penalizadoras del derecho al trabajo.
¿Es necesario retrasar la edad de jubilación para asegurar las pensiones?
Pues depende de a quién se jubile. La edad de jubilación debe negociarse caso por caso, partiendo de salvaguardar el derecho a seguir o a retirarse.
Por ejemplo...
Paul Volcker tiene 82 años y es más útil que muchos economistas de 40 a los que podríamos jubilar sin perjuicio para la economía.
¿Qué piensa hacer usted?
Si tienes un trabajo con sentido y creas valor al hacerlo, es absurdo para ti y un derroche para tu país jubilarte por la mera cifra de tu edad. Si sigues, aumentas tu calidad de vida y beneficias al sistema de pensiones.
20-IV-10, entrevista a Joseph Stiglitz, LLuís Amiguet, lacontra/lavanguardia